El trofeo de la guerra

«… dejarán como trofeo, a Príamo y a los troyanos, la argiva Helena.»

Homero; Ilíada, canto II (verso 158).

Cuadriga en la Puerta de Brandeburgo - dietadeporteEn un mundo tan competitivo como el nuestro, la palabra trofeo aparece constantemente en periódicos, televisión y cualquier otro medio de comunicación, siendo especialmente notable su tedioso protagonismo durante los eventos deportivos. Así, los trofeos de tenis, fútbol o motociclismo, copan el lustre de tantas noticias destacadas.

Sin embargo, pese al frecuente uso de la palabra trofeo, pocos conocen su verdadero significado. Intentaremos desentrañarlo y saborear de esta forma las mieles de la victoria.

Del castellano al indoeuropeo

Tal y como explica el Diccionario de la Real Academia Española, trofeo proviene del latín trophaeum, vocablo escogido del griego τρόπαιον. La palabra deriva de la forma verbal τρέπω (trepō), y esta a su vez del nombre τρόπος (tropos). Esta última palabra se traduce como “vuelta” o “giro”, teniendo su origen en la raíz indoeuropea trep.

Trofeo no es la única palabra del diccionario que comparte este origen etimológico. De ejemplo puede servir tropismo: movimiento de orientación de un organismo sésil como respuesta a un estímulo. Si bien este último sustantivo ya tiene implícita una cualidad móvil y por ello se puede entender su relación con la palabra griega “vuelta”, vale preguntarse qué tiene que ver un trofeo con todo esto. Los trofeos, por sí solos, ni se mueven ni giran ni vuelven ni regresan, por lo que de primera mano, parece una broma su origen etimológico.

Pero nada más lejos de la realidad.

Los trofeos de la Antigua Grecia

Ahora debemos adentrarnos en los entresijos de la historia, esos engranajes que, desconociéndolos, han provocado la fisionomía del mundo en el que vivimos.

Por todos es sabida la fama bélica de los griegos, sustentada en ocasiones sobre antiguos mitos como la Guerra de Troya, y otras sobre acontecimientos históricos de la categoría de las Guerras Médicas o las conquistas de Alejandro Magno. Con esto, nos cercioramos de la voluntad belicosa de los antiguos pobladores de Grecia.

Pero tal y como recitan las gloriosas epopeyas de Homero, los guerreros aqueos no luchaban únicamente por el control territorial o las riquezas. Había algo, si cabe, más importante: el honor. Así nos lo demuestra la Ilíada, cuando Menelao marcha a Troya a rescatar a su legítima esposa y en una batalla contra Paris, éste escapa como un cobarde, girándose sobre sus propios talones, volviéndose hacia la protección de las murallas de Troya.

Sin embargo, Menelao, el bizarro rey de Esparta, no pudo dar alcance a Paris. Si lo hubiera logrado, habría dado muerte al joven príncipe troyano jugándose una merecida venganza; después le habría despojado de sus armas, armaduras y cualquier otra joya de valor, y finalmente, habría regresado al mismo lugar donde Paris había comenzado su huida (su vuelta, su giro) y ahí mismo habría levantado un monumento con los despojos del cadáver.

En la Antigua Grecia, este monumento alzado con los restos del enemigo en el mismo lugar donde éste se había vuelto en retirada, era conocido, ni más ni menos, como trofeo.

Los trofeos en la literatura

Por lo tanto, los trofeos no eran ni medallas, ni copas de oro, ni cualquier otro tipo de símbolo victorioso que se regalaba al vencedor. Los trofeos estaban construidos con las armas y las armaduras de los enemigos, y se levantaban justo donde el ejército rival había comenzado su fuga. Aquí subyace el origen etimológico de la palabra tropos, que recordemos significa: “vuelta” o “giro”.

Una vez conocida esta tradición de la Antigua Grecia, resulta interesante analizar algunas citas de obras consagradas de la Época Clásica.

El dramaturgo Esquilo, en su tragedia Los siete contra Tebas, dice así:

«Hago el voto de rociar con sangre de ovejas los hogares de las deidades, y hacer en honor de los dioses sacrificios de toros y erigir un trofeo con las vestiduras de los enemigos y dedicar a los santuarios el botín conquistado en la lucha.”

Esquilo; Los siete contra Tebas.

El poeta trágico Eurípides también hace referencia a esta ancestral tradición en Los Heráclidas:

«Hemos vencido a los enemigos y se han erigido trofeos que contienen la armadura completa de tus enemigos.»

Eurípides; Los Heráclidas

Incluso Miguel de Cervantes, tal y como podemos leer en etimologias.dechile.net, manifiesta esta costumbre aquea en su archifamoso Don Quijote de la Mancha:

Los del escuadrón se estuvieron allí hasta la noche, y por no haber salido a la batalla sus contrarios, se volvieron a su pueblo, regocijados y alegres; y si ellos supieran la costumbre antigua de los griegos, levantaran en aquel lugar y sitio un trofeo.

Los trofeos a lo largo de la historia

Conocido ya el origen de los primeros trofeos, conviene señalar que esta práctica griega de conmemorar los éxitos militares fue adoptada por los romanos. No obstante, lejos de erigir estos monumentos en el campo de batalla, los generales de Roma optaron por edificar dichas obras en la entrada de las propias ciudades.

Inicialmente se edificaron columnas rostrales, en cuyos fustes se colocaban los espolones de los navíos enemigos apresados. Después se construyeron arcos rudimentarios, sobre los que colgaban las armas y armaduras capturadas al adversario a modo de trofeo. Finalmente, estos arcos se convirtieron en obras colosales de arquitectura, olvidando la razón genuina de exhibir los despojos del rival, y naciendo así los famosos Arcos del Triunfo.

En la actualidad, los trofeos han ido evolucionando hacia sencillas representaciones de éxito, como copas, placas conmemorativas, medallas, etc. Sin embargo, aún queda el viejo sabor de capturar los despojos del enemigo y exhibirlos con orgullo, tal y como sucede en la cinegética: los trofeos de caza. Resulta muy común ver en los ranchos de los cazadores, diferentes cabezas de jabalí o cornamentas de ciervo que tienen el mismo valor simbólico que los ancestrales trofeos de la Antigua Grecia.

¿Y que nos dice el diccionario?

Vale la pena asimilar la acepción de la palabra “trofeo” indicada por el DRAE, ya que en cada uno de sus significados se concentra parte de la historia que acabamos de narrar:

  1. Monumento, insignia o señal de una victoria.
  2. Despojo obtenido en la guerra.
  3. Conjunto de armas e insignias militares agrupadas con cierta simetría y visualidad.
  4. Victoria o triunfo conseguido.

Un trofeo a los cobardes

Me gustaría finalizar este artículo recordando a todos esos guerreros que en el campo de batalla giraron sobre sus propios talones, en un intento de volverse hacia la vida y escapar de la muerte.

Sin ellos, el trofeo, en su sentido más primigenio, no hubiera llegado hasta nosotros, y siempre resulta enriquecedor conocer el origen de las palabras, que además de enseñarnos algún capítulo de la historia, nos demuestra que, en el mundo etimológico, nada ocurre por casualidad.

Iraultza Askerria

La importancia de cuidar al lector

El saber no ocupa lugar - KINOUn escritor sin lector no es nada. O dicho de otra forma, los escritores escriben, sencillamente, para que los lean. Por ello, para un autor de cuentos, poemas o novelas, sus lectores lo son todo en la vida, encarnan los objetivos y los deseos más íntimos de estos magos de las palabras.

Siguiendo con esto, queda patente y es indiscutible que hay que cuidar al lector; y mucho, además. Perder un lector es perder la ilusión de escribir. Hay que ampararlo, instruirlo, mimarlo, hablar con él y mostrarse agradecido, siempre desde la cercanía, la solidaridad y la franqueza.

El escritor y el lector son dos personas ajenas que se conocen mejor que nadie. El primero intenta codificar las emociones de su alma y el segundo logra fehacientemente descifrar estos secretos.

Aquí una lista para consolidar la relación entre los autores y sus lectores, los cuales son mucho más valiosos que las propias palabras con las que los primeros ensucian cuadernos.

1. No hagas perder el tiempo al lector

El lector te está dando parte de su tiempo libre, el bien más preciado en la vida. Hay que verlo así. Cuando una persona ajena se molesta en leer tus textos busca una experiencia, una inspiración, un momento de solaz o el anhelo ancestral de sentirse tranquilo y en armonía.

Es vital ofrecer literatura de calidad o literatura de entrenamiento o literatura instructiva; pero sea lo que fuere, debe ser útil para el lector. Si éste se siente ultrajado o engañado, o, aún peor, nota que está perdiendo el tiempo, cerrará el libro sin pensarlo dos veces.

Y es que el lector es el ser más impredecible y exigente de todos.

2. Haz que el lector se identifique con al menos un personaje

Si escribes novelas, tienes que conseguir que el lector se inmiscuya en la trama. Para ello es muy provechoso crear un personaje, sea protagonista o secundario, con el que los lectores puedan identificarse, bien sea por su físico, por su forma de hablar o por su carácter. Así conseguirás enganchar al lector.

Lograrlo no es fácil, ya que requiere de diversas caracterizaciones y un arduo trabajo. No obstante, las consecuencias son abrumadoramente positivas. Si el lector se identifica con la historia, solo dejará de leerla cuando llegué al final.

3. Ayúdale a respirar

En este punto, debes esgrimir tu maestría literaria para confeccionar frases ligeras, cadenciosas y con ritmo. La extensión de un párrafo o de una frase tiene que cumplir una única regla: facilidad de comprensión. A este efecto, es más sencillo redactar sentencias cortas que largas, pero una oración subordinada, extensa y correctamente escrita goza también de un alcance positivo.

Sobre el sonido de las palabras: mucho cuidado con repetir consonantes sin una razón en particular o introducir rimas internas en un texto en prosa. La eufonía de los términos mejora mucho la experiencia del lector; por lo tanto, hay que evitar cacofonías, oraciones áfonas y trabalenguas. A este respecto, recomiendo siempre, leer el texto en voz alta.

Si lo haces, podrás simular al futuro lector. Si notas que te trabas entre los párrafos o las frases son demasiado largas, para y corrige. De lo contrario, te pueden acusar de haber promovido la asfixia de algún lector enfermizo.

4. No prometas más de lo que puedas dar

Mucho cuidado con la carta de presentación. No digas que has sido finalista en el concurso de poesía breve de un pueblecito de montaña o que eres un excelente escritor. Eso lo decidirá quien te lee. No seamos engreídos, nunca.

Con relación a esto, tienes que tener muy claro que lo que escribes podrá ser utilizado en tu contra. Las promesas incumplidas pueden ser fatales para una carrera literaria. Si manifiestas que escribes poesía, escribe poesía. Pero si solo sabes escribir sonetos, no digas que escribes poesía; es mucho más apropiado aclarar: “escribo sonetos”.

La misma tesis es válida para los géneros novelescos: ciencia-ficción, terror, romance, aventuras… Define tu obra como lo que en verdad es, no te dejes influenciar por cómo quieres que sea.

5. Expresa tu agradecimiento

Mi último consejo es que te muestres ante el lector tal y como eres. El prólogo o el epílogo de la obra es un lugar idóneo para introducir esta presentación de ti mismo. Evidencia tu humanidad, hablando en primera persona y aportando datos curiosos sobre el proceso de creación de la obra.

Igualmente, el escritor debe arrodillarse ante el lector con una reverencia, con una genuflexión, con un franco agradecimiento. ¿Por qué? ¿Y por qué no? No se trata de humillarse ante otros sino de demostrar una simpatía propia de aquellos artistas que necesitan del lector para llevar a buen puerto su obra.

Si sigues estos cinco consejos, estoy convencido de que tus lectores se sentirán más inclinados a leer tus obras. Incluso, quizá a recomendar tus textos o comentar tus escritos. Cuida al lector como si fuera un hijo, porque en cierto sentido la relación entre ambos bien puede definirse así.

Y, por supuesto, si tienes alguna idea que aportar, te invito a comentar tus impresiones, porque seguro que conoces otras tantas formas de cuidar al lector.

Sobre la gente que grita

Empty shout [EXPLORED] - Joaquin VillaverdeMe río de la gente que grita. Esa gente que se limita a chillar como un cerdo degollado, furiosa de su personalidad y repleta de envidia hacia las personas que los rodean. Te gritan queriendo gritarse a sí mismos; te insultan mencionando las lacras que guardan dentro de su viciado espíritu, te vejan deseando las virtudes que ellos tachan de defectos.

Esos desgraciados individuos que gritan se odian tanto a sí mismos que son incapaces de ver más allá de su corazón. Con sus zumbidos de mosquito pretenden inculcar miedo, cuando son ellos quienes se aterrorizan a causa de la sombra de su propio desprecio.

Proclaman, como dictadores, que tienen razón —y derecho— en cada uno de los zarpazos y gruñidos que lanzan al aire, y claman con lágrimas al no entender ni poder controlar su voluntad. La mayoría de ellos cuando se percata de que nadie escucha sus alaridos de perro rabioso, proceden a levantar la voz, graznando aún más alto, y al final, se quedan sordos de egoísmo; algunos, incluso —y parece mentira—, también mudos.

Esas personas —que hay muchas en el mundo— nunca cambian. Se muestran, ante el espejo de la realidad, como seres superiores y orgullosos; se envalentonan ante cualquier nimiedad; se exaltan y se enfadan; y sobre todo gritan. No respetan a nadie ni se respetan a sí mismos. Son como buitres.

Pero en la soledad de su colchón, son menos que carroña. Hunden la cabeza en la almohada, lloran por la desdicha que empaña su vida y se aferran como un sueño a todo cuanto han despreciado durante el día. Cuando están solos, en un reservado silencio, maldicen su trabajo de diez horas en el pozo de alguna fábrica, se quejan de las tantas parejas que han formado a lo largo de su existencia porque ninguna las amó realmente, reclaman una oportunidad que evoque aquellas que dejaron pasar, imploran que el padre al que nunca dijeron “te quiero” les abrace por una vez. La gélida dureza que muestran ante la gente se derrite bajo el calor y el peso de la noche, y los gritos se convierten en súplicas.

En realidad, son criaturas indefensas, que anhelan ser lobos cuando no son más que corderos. Su propio orgullo les devora.

Lástima. Ellos gritan; yo sonrío.

Iraultza Askerria

Las semillas de los cuatro vientos

Profundo pensador, que desde su retiro de Getafe lanzaba a los cuatro vientos sus prosas.

Pío Baroja, Desde la última vuelta del camino (1944-49).

La gente de ideas férreas tiende a expresarse con gravedad, promulgando argumentos aquí y allá para que alcancen todos los oídos posibles. Estas palabras se gritan a los cuatro vientos o, lo que es lo mismo, en todas las direcciones posibles.

En este sentido, los cuatro vientos hacen referencia a los cuatro puntos cardinales, tan bien marcados alrededor de la conocida rosa de los vientos. Por lo tanto, al hablar de los cuatro vientos se alude llanamente al norte, al sur, al oeste y al este.

Esta acepción se remonta siglos atrás, encontrándose reseñas escritas ya en el Siglo de Oro:

Hay cuatro ermitas a los cuatro vientos, hay una a la parte de oriente que se dice San Juan Bautista, grande y muy antigua, tiene arrimado a ella un álamo grande, está en alto, y llamase por otro nombre San Juan del Viso, hay otra ermita antes de esta, que se dice San Sebastián pequeña junto al pueblo, hay otra ermita al mediodía, que se dice la Vera Cruz, hay otra al poniente, que se dice Nuestra Señora del Remedio, hay otra a la parte de septentrión, que se dice Santa Ana.

Anónimo, Relaciones topográficas de los pueblos de España (1575-80).

No obstante, ¿son los cuatro vientos meras metáforas de los puntos cardinales? ¿O esconden una verdad que se remonta a tiempos más antiguos? Como siempre, la respuesta a esta segunda pregunta es afirmativa. La historia tiene mucho que enseñarnos.El viento y la rosa de los vientos - Álvaro

Para entenderlo basta con mencionar a los Anemoi de la mitología griega, más conocidos como los dioses del viento. Aunque en la práctica había uno por cada dirección en la que soplase el viento, cuatro eran los principales:

  • Bóreas o viento del norte. En la mitología romana recibía el nombre de Aquilón o Septentrio.
  • Noto o viento del sur. Austro en la mitología romana.
  • Céfiro o viento del oeste. En la mitología romana, Favonio.
  • Euro o viento del este. Vulturno en la mitología romana.

De la interacción de estos cuatro vientos en la antigüedad y su relación directa con los puntos cardinales, ha llegado a la actualidad la frase “a los cuatro vientos”, cuyo uso ya hemos referido.

Sin embargo, este legado mitológico es esclarecedor en multitud de palabras del diccionario español, y por la curiosidad que despiertan, vamos a describirlas.

El vocablo Anemoi (dioses del viento) forma el prefijo de varias palabras utilizadas en el ámbito de la meteorología: anemografía, anemometría, anemoscopio o anemómetro. También ha influido en otras disciplinas como la música o la botánica: anemocordio o anemófilo.

Del Bóreas, el viento del norte, existen claras referencias lingüísticas como “auroras boreales” o “hemisferio boreal”. Sencillamente, se define como lo relativo al norte. Los nombres romanos de este dios son aún más reveladores. Aquilón y Septentrio han derivado en varias palabras con relación directa con el norte o con el viento que sopla del norte: aquilonal o septentrional son adjetivos que se pueden utilizar con este significado.

Después vio cuatro Ángeles sobre los cuatro fines del mundo, que tenían a los cuatro vientos, por que no soplasen sobre la mar ni sobre la tierra.

Juan de Pineda, Diálogos familiares de la agricultura cristiana (1589).

Con el viento del sur, Noto, ocurre algo similar, aunque es mucho más palpable el derivado del nombre romano: Austro. Igual que la aurora boreal, existe la aurora austral, aquella que acontece en el polo sur. No hace falta explicar la etimología de Australia.

Los vientos del este y el oeste han tenido menor repercusión en el español actual. Euro, del este, no tiene relación directa con ninguna palabra representativa, aunque algunos lingüistas lo asocian con la propia etimología de “Europa”. En su vertiente romana, el Euro es llamado Vulturno, y la real academia española define este término como: “bochorno”.

El Céfiro en la antigüedad era el viento del oeste que traía suaves y agradables brisas durante la primavera. Este atributo ha sobrevivido hasta nuestros días y no es extraño escuchar este vocablo para definir un viento apacible. En la mitología romana, el Céfiro era denominado Favonio, que significa, sencillamente, favorable. Sin duda alguna, este dios del viento occidental era el más querido por su benevolencia.

Aquí finalizamos este artículo mezcla de mitología histórica y curiosidades etimológicas, que ha intentado explicar el origen de la oración “a los cuatro vientos”. Aquellos vientos que soplaron desde cada uno de los puntos cardinales en tiempos de Aquiles y Ulises, llevaron consigo las semillas de unas palabras que, paulatinamente, terminarían por florecer.

Iraultza Askerria

¿Cómo escribir un soneto? – Ejemplo final

Venus - Sabrina CampagnaEn los artículos anteriores, repasamos los pasos teóricos para elaborar un soneto, ilustrándolo después con un caso práctico. Tras unos días de meditación y aportaciones, aquí os muestro el resultado final.

Texto en prosa

“Caminaba en la noche oscura y distante, como un vagabundo más. A lo lejos una luz blanca tomaba forma de mujer. Me acerqué a ella dubitativo, creyendo haber visto un ángel, un misterio de fuego, una vida de plata que se escapaba de mí. Pero al doblar la esquina, ella desapareció, tan rápida como había surgido. Desde entonces vago a la misma hora en la misma calle, buscando un recuerdo.”

Ángel de madrugada

Andaba yo en la noche tan oscura
igual que un vil ladrón de madrugada,
mas a lo lejos vi una iluminada
raíz tomando femenina altura.
Me aproximé al lugar con mi locura,
sutil zancada. Vida plateada,
angelito de dulce llamarada;
de mí ella se alejaba blanca y pura.
Hasta el alba la estuve persiguiendo,
y ya no estaba, ¡desapareció!
Rápida como vino, se marchó.
En el mismo lugar y hora corriendo
voy siempre por los mismos callejones
condenado a buscar mis ilusiones.

Conclusión

La elaboración de un soneto no es difícil siguiendo unos pasos primordiales. En primer lugar, la redacción de un pequeño texto a versificar; después una abultada recopilación de palabras claves, sinónimos y metáforas, y finalmente, la división paulatina del texto en catorce líneas para componer así versos de once sílabas con rima consonante.

Como siempre, la práctica y la buena voluntad es vital para concluir este ejercicio lírico. Un poco de esfuerzo y las ideas claras posibilitarán que cualquiera pueda escribir un soneto.

En definitiva, no digo más: ¡manos a la obra!

¿Cómo escribir un soneto? – Caso práctico

“Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que
pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio.”
Federico García Lorca

Textura poética

Antes de comenzar, quiero remarcar que escribir un soneto no es imposible, absurdo ni complicado. Sólo requiere tiempo, concentración y una íntima comunicación con el alma de cada uno, con el alma del poeta que todos llevamos dentro. Si en el artículo anterior explicaba los pasos teóricos para escribir un soneto, en éste intentaré plasmar dicho tutorial con un ejemplo práctico.

El tema o la idea principal

Lo primero es la elección de la temática. Puede ser cualquier cosa. Quizá lo más sencillo es buscar inspiración en recuerdos de amantes, amores y romances; una de las musas más suculentas para el poeta. A tal efecto, lo importante es comenzar a escribir, sin cesura, sin punto, sin salto de carro: que las ideas afloren. Intentemos formar un pequeño relato no superior a las cien palabras. Por ejemplo:

“Caminaba en la noche oscura y distante como un vagabundo más. A lo lejos una luz blanca tomaba forma de mujer. Me acerqué a ella dubitativo, creyendo haber visto un ángel, un misterio de fuego, una vida de plata que se escapaba de mí. Pero al doblar la esquina, ella desapareció, tan rápida como había surgido. Desde entonces vago a la misma hora y en la misma calle, buscando un recuerdo.”

Este texto que propongo se divide en cuatro partes: una introducción (el narrador vaga en la noche), un nudo (encuentra a una mujer), un desenlace (la persigue hasta que desaparece) y una conclusión (búsqueda eterna). Literalmente, esta estructura coincidirá con el primer cuarteto, el segundo cuartero, el primer terceto y el segundo terceto del soneto.

Palabras clave y sinonimia

Posteriormente debemos realizar un exhaustivo análisis de las palabras clave de nuestra pequeña narración. Una vez leído el texto, propongo lo siguiente:

Noche – vagabundo – encuentro – mujer – persecución – misterio– esquina – desaparición – vagar – calle – búsqueda – eternidad

Es una posibilidad, pero hay otras tantas. Seguro que se os ocurren mil variaciones. Lo importante es tener claro qué se quiere plasmar en el verso. Además, hay que buscar sinónimos, comparaciones o cualquier oración metafórica que sirva para profundizar en la idea a expresar.

Noche, vagabundo, ladrón de madrugada, perdido en la oscuridad, sombra ambulante. Visión de mujer, luz femenina, descubrimiento silencioso, encuentro de un ángel, forma de cuerpo. Persecución, seguir, laberinto de calles, frenético rastreo, desaparición final, nube invisible, búsqueda eterna, condena de espía, misterioso deseo agónico.

Aquí debemos escribir y escribir y escribir. Cuando luego intentemos elaborar los versos, nos remitiremos a estas ideas para lograr la composición final.

Primeras frases

Retornemos ahora al texto inicial. Lo dividiremos en cuatro bloques. Cada uno de estos se corresponderá con un futuro cuarteto o tercero. Además, separaremos cada bloque en varias líneas u oraciones, lo cual nos servirá como antecedente al verso.

– Bloque uno:

Caminaba en la noche oscura y distante
como un vagabundo más
a lo lejos una luz blanca
tomaba forma de mujer.

– Bloque dos:

Me acerqué a ella dubitativo
creyendo haber visto un ángel
un misterio de fuego
una vida de plata que se escapaba de mí.

– Bloque tres:

Pero al doblar la esquina
ella desapareció
tan rápida como había surgido.

– Bloque cuatro:

Desde entonces vago a la misma hora
en la misma calle
buscando un recuerdo.

Recordemos que el verso será endecasílabo. Algunas de las líneas anteriores superan por mucho las once sílabas y otras son muy breves. No importa. Ahora comenzaremos el trabajo del poeta de verdad.

Los cuartetos

Vamos a convertir los versos anteriores en versos endecasílabos, intentando mantener el acento en la sílaba 6 y en la 10. Tampoco hay que agobiarse en este proceso: queremos acercarnos a la métrica correcta, no al verso perfecto.

Como ayuda, podemos releer las palabras clave o frases del segundo punto, de tal forma que tengamos un gran abanico de posibilidades a la hora de reducir o alargar la oración.

Aquí estarían nuestros versos endecasílabos:

Caminaba en la noche tan oscura,
parecía un ladrón de madrugada.
Entonces vi a los lejos luces blancas
que tomaban la forma de mujer.
Me acerqué a ella, yo dubitativo
y silencioso. Pensé que era un ángel,
una vida de plata, un fuego dulce
que de mí se alejaba poco a poco.

¡Bravo! Métrica perfecta, aunque falla el acento métrico del verso 6; no importa. Ya tenemos unos posibles cuartetos en cuanto a estructura. Nos falta lo más difícil: la rima y mantener la forma y el sentido del verso.

Revisamos, a tal efecto, nuestras palabras finales. Actualmente son: oscura, madrugada, blanca, mujer, dubitativo, ángel, dulce, poco. Intentemos buscar rimas a las primeras dos palabras “oscura” y “madrugada”, cuyas terminaciones son bastante comunes en el castellano.


Oscura: pura, altura, locura, cura, bravura, estructura, factura, insegura,
Madrugada: desposada, nevada, apocada, templada, llamarada, plateada, llamada

Procedamos a añadir alguna de las palabras anteriores al final de nuestros versos. Busquemos significados similares:

Caminaba en la noche tan oscura,
parecía un ladrón de madrugada
mas entonces vi a los lejos luces blancas / nevada
que tomaban la forma de mujer / altura.
Me acerqué a ella, yo dubitativo / insegura
y silencioso. Pensé que era un ángel, / plateada
una vida de plata, un fuego dulce / llamarada
que de mí se alejaba poco a poco / pura.

Ahora rehagamos el verso con las nuevas palabras, componiendo versos endecasílabos de rima ABBA.

Caminaba en la noche tan oscura
parecía un ladrón de madrugada
mas entonces vi a lo lejos nevada
luz que tomaba femenina altura.
Me aproximé con zancada insegura
y silencioso. Vida plateada,
era un ángel de dulce llamarada
que de mí se alejaba blanca y pura.

Los tercetos

Realicemos ahora los tercetos, elaborando primeramente los versos de once sílabas, como en el punto anterior:

La seguí hasta doblar la última esquina
y ya no estaba, ¡desapareció!
Rápida como vino, se marchó.
Ahora siempre a la misma hora vago
buscándola en los mismos callejones
condenado a una búsqueda infinita.

Casualmente, riman dos versos (2-3). Si mantenemos esta rima, debemos ceñirnos a la siguiente estructura de tercetos: CDD – CEE.

Busquemos por tanto sinónimos para “esquina” y “vago”, que deberán rimar, y para “callejones” e “infinita”. Si las palabras no aparecen, será suficiente con transformar el verso manteniendo el significado de la frase, buscando así nuevas formas de rima.

Esquina, rincón, calle, recodo, callejón, rúa, callejones
vago, deambulo, camino, ando, marcho, corro, recorro
búsqueda infinita, exploraciones, persecuciones

Aquí algunos versos alternativos:

La seguí hasta doblar la última esquina / la perseguí hasta el final del callejón / hasta el final la estuve persiguiendo
Ahora siempre a la misma hora vago / En el mismo lugar y a la misma hora / En el mismo lugar y hora corriendo

Este proceso puede ser largo, pero finalmente el esfuerzo se traducirá en dos tercetos con rima consonante y métrica regular:

Hasta el alba la estuve persiguiendo,
y ya no estaba, ¡desapareció!
Rápida como vino, se marchó.
En el mismo lugar y hora corriendo
voy siempre por los mismos callejones
condenado entre mil persecuciones.

Conclusión

Podemos tachar los tercetos de simplistas por el uso de derivaciones verbales, pero dado que se trata de un pequeño tutorial, no vamos a adentrarnos en la “perfección” poética. Este texto sólo pretende servir de esbozo, de guía, no reemplazar a los manuales teóricos de poesía y estilo.

En definitiva, demos por finalizado el soneto con la siguiente forma:

Caminaba en la noche tan oscura,
parecía un ladrón de madrugada.
Mas entonces vi a los lejos nevada
luz que tomaba femenina altura.
Me aproximé con zancada insegura
y silencioso. Vida plateada,
era un ángel de dulce llamarada
que de mí se alejaba blanca y pura.
Hasta el alba la estuve persiguiendo,
y ya no estaba, ¡desapareció!
Rápida como vino, se marchó.
En el mismo lugar y hora corriendo
voy siempre por los mismos callejones
condenado entre mil persecuciones.

Ahora cada instinto de poeta debe leer este incipiente soneto y mejorarlo cuanto pueda, ya que en realidad, se trata de una borrador final, no de un soneto final. Personalmente, hay sonetos que después de dos años he releído y modificado, mejorando sustancialmente su estructura. Por ello, recomiendo dejar reposar el soneto durante al menos un par de días, y después retomarlo con la mayor de las ilusiones.

En el siguiente artículo publicaré la versión final del soneto. Si os place, podéis ayudarme con el título del mismo o aportar posibles mejoras.

Gracias por la participación.

¿Cómo escribir un soneto? – Pasos teóricos

“Lo complicado no es escribir poesía, sino que se lea.”
José Corredor Matheos

Henry David Thoreau quote - Library Way - NY City - Kathleen Tyler ConklinPosiblemente, conozcáis de antemano la estructura poética del soneto: su métrica, su rima, sus variantes, sus autores más emblemáticos, y os hayáis peleado con la elaboración de uno de estos poemas.

Sea como fuere, tal vez sea el soneto la estructura poética más perfecta; aunque esto, claro está, es subjetivo. Dicha etiqueta solo puede ser impuesta por los cánones del momento, que naturalmente, mudan y cambian a lo largo de la historia.

En cualquier caso, el soneto sigue presente en el mundo poético, y pocos autores habrá que no se hayan enfrentado a la confección de uno. En una serie de pasos, trataremos de adentrarnos en cómo escribir un soneto.

El tema o la idea principal

Antes de empezar, hay que concentrarse en un pensamiento intimista, una emoción, un recuerdo. Puede ser cualquier cosa, desde un beso amargo hasta el roce de una ola. Cuando la idea aparezca, se debe desarrollar un pequeño texto de no más de cien palabras.

Este microrrelato deberá responder a la siguiente estructura narrativa: una introducción, un nudo, un desenlace y una conclusión. Literalmente, estos bloques coincidirán con la constitución del soneto: primer cuarteto, segundo cuartero, primer terceto y segundo terceto.

Una vez dispongamos de este prosaico borrador, podemos seguir con el siguiente punto.

Palabras clave y sinonimia

Previo a la búsqueda de la perfección métrica y la rima consonante, hay que anotar las palabras clave del futuro soneto, que no tienen que estar necesariamente escritas en el texto anterior.

Una vez asimiladas estas palabras clave hay que proceder a una búsqueda infatigable de sinonimias, metáforas o comparaciones que guarden el mismo significado. Cualquier idea, cualquier esbozo de creatividad, cualquier imagen será bienvenida.

Este paso es vital. ¿Por qué? Porque los versos requerirán toda imaginación posible. No es fácil lograr un verso perfecto que contenga rima consonante, métrica endecasílaba, acento rítmico y lirismo.

Primeras frases

La siguiente pauta a seguir es dividir el microrrelato original en cuatro bloques. Los primeros dos bloques deben disponerse en cuatro líneas cada uno. Los últimos dos en tres. Esto sustituirá a los versos del soneto.

Si aparecen frases demasiado largas o demasiado cortas, no hay que preocuparse. La poesía esconde recursos literarios como el encabalgamiento o la aliteración, lo que nos permitirá prolongar una oración en dos versos o repetir estructuras sintácticas.

Los cuartetos

Este paso se centrará exclusivamente en los primeros dos bloques, que se convertirán definitivamente en cuartetos endecasílabos de rima consonante.

Para ello, inicialmente, se transformará cada línea en un verso de once sílabas. Como ayuda, hay que tornar a las sinonimias del segundo punto que permitirán cambiar estos enunciados por otros, manteniendo el mismo significado pero aportando nuevas estructuras prosódicas.

Una vez completada la métrica endecasílaba, se debe trabajar en la rima. A este efecto, se buscarán las palabras finales de los versos endecasílabos, averiguando rimas que puedan prevalecer. Terminaciones como “-ado” o “-ido” son muy numerosas, al igual que otras como “-elo”, “-ero”, “-ón” y “-or”. Por el contrario, hay términos que un poeta no debería utilizar, como la mayoría de las esdrújulas (espíritu, ánima) o palabras llanas con dos consonantes consecutivas (dulce, calma).

Tras seleccionar la rima, se hará un análisis de palabras que compartan esta terminación silábica, recopilando una pequeña serie de vocablos rimados. Se optarán por aquellos que conserven un significado similar al final de los versos o que incluyan las ideas clave del soneto.

Una vez hallados, se intercalarán estas nuevas palabras al final de los versos, reconstruyendo, si fuera necesario, la métrica.

Finalizado este arduo trabajo, el poeta tendrá ante sus ojos dos cuartetos de rima consonante y métrica endecasílaba.

Los tercetos

El proceso de gestación de los tercetos es idéntico al de los cuartetos. Primero transformarlo en versos endecasílabos, posteriormente escoger la rima y buscar términos afines, y finalmente insertar estos vocablos rimados al final de los versos.

Sólo hay que tener en cuenta que los tercetos ofrecen mayor variedad que los cuartetos en cuanto a rima se refiere: CDD-CDD, CDE-CDE, CDC-DCD, CDC-EDE y otras variantes.

Conclusión

Estos pasos ayudarán a elaborar un soneto en su correcta forma y medida. Quizá, al principio, pueda parecer complicado, especialmente a la hora de incluir la rima, pero con práctica, tiempo y buena voluntad, se puede conseguir. La experiencia en la poesía es tan buena aliada como un diccionario.

Como anexo a este texto, publicaré próximamente un artículo práctico de elaboración de sonetos. En él, seguiré el orden expuesto en este texto para conformar paulatinamente los cuartetos y los tercetos del poema, dando forma definitoria a un soneto clásico.

Espero que pueda servir de ayuda.

6 lugares para reencontrarse con la inspiración

Mi inspiración lleva tu nombre... - Camila S.Subiabre¿A quién no le ha ocurrido? Esa desgana, ese bloqueo emocional, esa musa desconocida que desaparece de la vida durante días, semanas, incluso meses. El escritor se pone a trabajar y la inspiración no llega; las palabras parecen sucias pegatinas sin un párrafo al que adherirse. ¿Qué hacer en esos momentos? ¿Qué hacer cuando no hay inspiración?

Lo mejor es ir a buscarla: levántate de la silla, coge un cuaderno y acompáñame. Te mostraré varios lugares durante las musas abundan.

Un paseo por la playa o por la montaña.

Sea cual sea la situación geográfica y los gustos de cada uno, reencontrarse con la naturaleza es reencontrarse con el interior de uno mismo, con el alma más primigenia del ser humano. La naturaleza nos permite observar tanto interna como externamente de qué esta compuesto el mundo y nosotros mismos. El entorno natural nos permite citarnos con la divinidad, con el todo y la nada, con lo grande y lo pequeño, con la musa verde y dorada, con la lágrima y la sal.

En los parajes naturales las ideas fluyen como el agua y no es difícil encontrar nuevas promesas literarias.

Las estaciones, andenes y apeaderos

En un andén de la estación, en la cristalera de la parada de un autobús, en las cafeterías del aeropuerto donde la familia toma su último café. Lugares de encuentro entre amigos y comerciales, familiares y amantes; lugares donde abundan los abrazos y las lágrimas. Las historias en los aeropuertos, andenes y estaciones abundan tanto como las personas que los recorren. Cada uno es un tesoro que llama a las puertas de nuestra imaginación despertando a las musas dormidas.

No hay que dejar escapar el momento benigno para contar una historia mientras esperamos al transporte de turno.

Visita un bar desconocido

Un refresco o un café. Lo que desees. Pero vete solo a ese bar, taberna, pub, establecimiento, cafetería, etc. Sin más compañía que un cuaderno y un bolígrafo. Observa a los camareros, los clientes, los proveedores, la máquina expendedora de tabaco, la barra, los muebles, la música, la televisión, el brillo de los licores, el aroma de los zumos. Cada sensación te contará una historia sin que te percates de ello.

Adéntrate en un museo

Pinturas, esculturas, colecciones arqueológicas, un paseo por la etnología de un pueblo. Hay miles de museos, cada uno con sus secretos, con sus joyas expuestas en vitrinas o paredes. En estas entidades culturales, el arte abunda y, consecuentemente, la inspiración se recrea invariable y constante. Pocos momentos habrá, tan culminantes en el arte, como intentar desentrañar lo que otros artistas han querido decir. Igualmente, pocas sensaciones tan plenas habrá como lograr entender la historia, el relieve, la tecnología o la cultura de una comunidad.

Visita una biblioteca

Rodéate de libros, letras, palabras, cultura. Proponte un juego: abre un diccionario o una enciclopedia o novela aleatoria y busca una palabra cualquiera. Luego recorre la biblioteca por todos sus pisos y cuartos; tendrás que encontrar esa misma palabra en el título de alguna publicación. ¿Lo encontrarás? Y si lo haces, ¿qué encontrarás? La biblioteca es el lugar con la mayor concentración de inspiración y literatura; perderse en la misma obliga a perderse entre obras y musas. Que alguna de ellas nos hable, sólo es cuestión de tiempo.

De concierto en concierto

La música amansa a las fieras y excita la inspiración. Las musas de Apolo fueron artistas de las canciones, la armonía, la poesía, etc. No olvides rodearte de jazz, rock, rap, country, reggae, rumba, flamenco, pop, salsa… Cada ritmo guarda un pequeño microrrelato. Rodéate de instrumentistas y de fans y siente la vehemencia de la música latiendo en tu corazón al mismo ritmo que la percusión.

Las melodías del mundo son palabras en forma de aire y espíritu. Escúchalas y transcribe sus voces.

Escribe todos los días y haz algo nuevo cada vez

Estos son los últimos dos consejos y, posiblemente, los mejores, que resumen invariablemente lo que pienso sobre la inspiración. Hay que escribir todos los días, sean 100 o 1000 palabras, sea prosa o poesía, pero escribir algo todos los días. Además de visitar playas, montañas, estaciones, bares, museos, bibliotecas y salas de música, también hay que adentrarse en otros lugares, conociendo gente nueva y sumergiéndose en nuevos mundos.

El escritor vive de su escritura y de la experiencia. La novedad incita la inspiración. La monotonía mata la inspiración. Corre, vuela y háblale al mundo.

El mundo te contará sus historias.

Iraultza Askerria

¿Qué es un soneto?

“Un soneto perfecto vale por un largo poema.”
Nicolás Boileau

Poesía

Seamos simples: un soneto es la estructura clásica de la poesía culta, compuesta por catorce versos de once sílabas y dividida a su vez en cuatro estrofas; la primera y la segunda formada por cuatro versos (cuartetos) y las últimas dos por tres versos (tercetos); y provista además de rima consonante de tipo ABBA ABBA CDE CDE, aunque la de los tercetos es variable.

Así de sencillo. Cualquier otro intento de definición no son más que florituras y añadidos detallistas, lo cual me encanta y resulta indispensable para conocer las variantes, requisitos y arquetipos de esta forma poética italiana.

Veamos un ejemplo de soneto:

 

Un soneto me manda hacer Violante, (11A)
que en mi vida me he visto en tal aprieto; (11B)
catorce versos dicen que es soneto: (11B)
burla burlando van los tres delante. (11A)

Yo pensé que no hallara consonante (11A)
y estoy a la mitad de otro cuarteto; (11B)
mas si me veo en el primer terceto (11B)
no hay cosa en los cuartetos que me espante. (11A)

Por el primer terceto voy entrando (11C)
y parece que entré con pie derecho, (11D)
pues fin con este verso le voy dando. (11C)

Ya estoy en el segundo, y aún sospecho (11D)
que voy los trece versos acabando; (11C)
contad si son catorce, y está hecho. (11D)

Lope de Vega

 

Métrica y acento rítmico

Es fácilmente visible la estructura formada por dos cuartetos y dos tercetos, además de los versos endecasílabos (once sílabas), que he anotado junto a este poema de Lope de Vega. Por tanto, este ejemplo es un paradigma del soneto clásico: el soneto por antonomasia. No hay más que enumerar las sílabas de cada verso, respetando la sinalefa, para cerciorarse de la métrica correcta.

Además, he subrayado en cada uno de los versos una sílaba en concreto: se trata de la sílaba número seis, sílaba que en los endecasílabos debe estar acentuada; se considera que es un acento rítmico. Aunque pueda parecer una incongruencia, el acento rítmico de la sílaba seis, es más importante que la propia rima.

Para comprobar esto, cambiemos el primer cuarteto, no respetando el acento rítmico de la sexta sílaba:

Un soneto mándame hacer Violante,
que en mi vida nunca vi tal aprieto;
catorce versos tenemos soneto:
van, burla burlando, los tres delante.

Si se lee con atención, se percibirá un sonido inarmónico, una caótica confusión en el tercer verso, algo que nos obliga a cortar la lectura debido a la traba que supone el acento rítmico de la séptima sílaba. Los restantes versos disponen el acento rítmico en la sílaba cinco. Ninguno se marca en la sílaba seis, que es la regla universal del verso endecasílabo.

Ahora bien, como toda regla universal, puede infringirse, estableciéndose el acento rítmico en el verso 5, en el 4 y 8, etc. Pero sea cual sea el elegido, es primordial mantener una estructura fija para no obstaculizar la lectura y marcar el soneto con un ritmo musical y acompasado.

La rima

La métrica contempla la clásica estructura del endecasílabo, incluyendo su acento métrico de la sílaba seis. La rima es igual de respetuosa con el clasicismo del siglo de oro de las letras españolas.

Los cuartetos conforman la sucesión rimada de ABBA ABBA. Es la más extendida, aunque no la única. También es aceptable la forma ABAB ABAB, en cuyo caso los cuartetos se denominan serventesios.

Los tercetos son algo más complejos. Su rima se encadena entre uno y otro verso formando estructuras rimadas del tipo CDE-CDE, CDC-DCD y otras menos extendidas. Desde mi modesto punto de vista, la elaboración de un terceto es más complicada que la de un cuarteto, razón por la cual hay que tener muy clara la rima que se va a emplear.

Sea cual sea la elección, es importante elaborar el verso con rima consonante.

Las variantes

Hasta aquí se ha estudiado el soneto clásico, el mismo que nos legaron Lope, Quevedo y Góngora. Desde entonces, han transcurrido siglos y el soneto ha adquirido nuevas formas y diseños, desde el soneto alejandrino de Ruben Darío hasta el soneto polimétrico de Manuel Machado, sin olvidarnos de sonetos de arte menor conocidos como sonetillos de ocho, siete… y hasta tres sílabas. También se componen complicadísimos soneto con eco, del cual os cedo un ejemplo, o el prolongado soneto con estrambote.

Mil y una formas que nos demuestran la variedad de la poesía, y que siempre queda algo por inventar en un arte tan versátil como éste. Si quieres saber más sobre el soneto te recomiendo la lectura de un artículo histórico dedicado a sus orígenes y, si te atreves a escribirlo sigue mis consejos en cómo escribir un soneto.

Iraultza Askerria

También te puede interesar

Los primeros proletarios

«¡Proletarios de todos los países, uníos!»

El 1º de Mayo se recuerda a los martires de Chicago - rafa59(II)

Con esta frase se convertía en leyenda el Manifiesto del Partido Comunista, obra del filósofo Karl Heinrich Marx y Friedrich Engels y una de las proclamas más influyentes de la historia. Esta consigna de origen alemán sigue siendo uno de los lemas más representativos del comunismo internacional a pesar de sus más de 150 años de vigencia. Pero pese a su relativa modernidad y el merecido protagonismo que recibió el proletariado a partir de entonces, lo cierto es que el proletario existía desde hacía dos milenios.

¿Qué es el proletariado?

No obstante, antes de adentrarnos en el origen de esta interesante palabra, vamos a definir correctamente el término moderno de proletario. Así, un proletario es un integrante de la clase obrera (proletariado). Para sobrevivir, este miembro del estamento inferior tiene que vender su esfuerzo laboral a la burguesía y al capitalismo, quienes poseen los medios de producción, medios de los que carece el proletario.

El Diccionario de la Real Academia Española resume esta idea en su primera acepción:

1. adj. Perteneciente o relativo a la clase obrera.

Veamos a continuación el origen del vocablo.

El proletario en el latín

El proletario proviene de la palabra latina proletarĭus. El término está muy relacionado con prole, un sustantivo latino que hace referencia a la descendencia o linaje de alguien, es decir, los hijos nacidos del proletario.

La historia nos cuenta que en tiempos de la Antigua Roma, el proletario era un ciudadano romano que carecía de propiedades y, por tanto, no podía ofrecer ningún servicio al Estado, salvo uno: engendrar hijos.

Así pues, para la nación romana este pobre individuo solo servía para concebir descendientes, creando una extensa prole que pudiera más tarde alistarse en las siempre insuficientes legiones romanas. Tal era la pobreza de los proletarii que ni siquiera podían pagar impuestos sobre la propiedad o realizar el servicio militar, al contrario que sus descendientes, aunque esto último cambiaría con las reformas de Cayo Mario de 107 a. C..

Muy relacionada con la prole y la funcionalidad del proletario está el verbo proliferar: “Multiplicarse abundantemente”. Con todo, se ha expuesto con claridad el verdadero significado del proletario: un miembro de la más baja ralea que sólo servía para reproducirse y engrosar los ejércitos de la Antigua Roma.

El símil comunista

En la teoría marxista se retoma el significado del proletario como referencia a aquel individuo de la clase social más baja, que igual que el ciudadano latino, carece de propiedades o medios de producción. El proletario antiguo aportaba sus hijos al estado y el proletario contemporáneo su fuerza de trabajo para sobrevivir, además de sus hijos que difícilmente saldrían de la miseria.

Aquí terminamos este breve artículo etimológico intentando explicar el significado real del proletario, “el que cría hijos”, y testificar que desde el Imperio Romano hasta los tiempos actuales, el proletario sigue siendo el miembro de la clase social inferior, empleado por el estado para recibir de él su esfuerzo, sus impuestos y, como no, su descendencia.

 

Iraultza Askerria